<
>

Dormir bien para correr mejor

ESPN Run

El sueño es uno de los momentos más importantes de cualquier deportista, y el caso de los corredores no escapa a la regla. El momento de dormir es parte del tan mencionado "entrenamiento invisible", que no son ni más ni menos que aquellas cosas que hacemos fuera de las sesiones de ejercicios y que nos ayudan a correr mejor y a evitar lesiones.

La hidratación y nutrición, los estiramientos musculares, y terapias como los masajes deportivos están incluidos dentro de estas prácticas, en donde el sueño nocturno ocupa un lugar más que importante. Esto tiene que ver con que cuando dormimos correctamente mejoramos nuestras funciones cognitivas, lo que influye en nuestro rendimiento físico, motivación, estado de ánimo, capacidad de aprendizaje y en la aparición de las lesiones. Por todo esto, para todo runner es fundamental dedicar tiempo a dormir y a hacerlo bien. Cuando por lo contrario un corredor no logra cumplir con las cantidades necesarias de sueño de buena calidad, se multiplican los riesgos de contraer lesiones por sobre estiramiento aumenta. Además, disminuye el control postural y propioceptivo, lo mismo que sucede con la concentración, la atención y el tiempo de reacción.

Ahora te preguntarás ¿cómo puedo ayudar a mi cuerpo a tener un mejor sueño por las noches? Algunas prácticas pueden ser de gran utilidad en esto, como establecer un ritual relajado antes de dormir, evitando la sobre excitación física y mental, y el uso de dispositivos electrónicos en las horas previas a irte a la cama. También se recomienda evitar el consumo de sustancias estimulantes como el café o las bebidas energizantes y el alcohol, ya que estas alteran tu capacidad de dormir profundamente. Además, algo que ayuda a muchos corredores es evitar los entrenamientos de velocidad como las series o los cambios de ritmo en horas nocturnas. Esto tiene que ver con que cuando hacemos estos ejercicios nuestro cuerpo segrega adrenalina, y en algunos corredores este efecto dura varias horas, impidiendo que puedan conciliar el sueño. Si es tu caso, será mejor que cambies los horarios de tus entrenamientos a las tardes o preferentemente a las mañanas, al menos los de velocidad.

¿Conocías los beneficios de dormir bien?